EL VEHICULO MAS BARATO DEL MUNDO SE PRESENTA EN INDIA
Tata, empresa automovilística hindú espera ponerlo a la venta en septiembre a un precio de 1700 €
El coche solo saldrá al mercado indio ya que no cumple los mínimos exigidos en otros mercados como emisiones de gases y seguridad. Tambien podría llegar a China.
Renault le pisa los talones trabajando en un coche de menos de 3000 € para el mismo mercado.
Las inversiones en esta zona estan aumentando. Claro ejemplo es Ford, que destinará 500 millones de dólares en este tipo de coches.
Otras empresas interesadas son Toyota con el Entry Family Car (5000 €) que se sacará como muy tarde en el 2010; Volkswagen (que significa “coche de pueblo”) con el modelo Up! El cual se producirá en la Republica Checa y de coste 8000 €; Fiat y General Motors.
En un informe realizado se prevee que la demanda de coches de bajo precio aumente un 23 % en los próximos 5 años. Este será un crecimiento superior al del resto del mercado. Podemos observar que la demanda de coches de bajo precio aumentará ya que esta disminuyendo la venta de coches en Alemania, Japón y EEUU. Por tanto este mercado será el mercado automovilístico del futuro.
Características del coche:
- motor trasero de 30 a 35 caballos
- habitabilidad: sin radio, ni aire acondicionado, ni dirección asistida…
- salpicadero: mínimo
- un limpiaparabrisas
- rodamiento de ruedas: máximo 70 km/h
- transmisión por correa
- eliminación de dispositivos en los faros
- portaequipajes delantero: batería, deposito de agua y capacidad para un maletín
14 enero 08…las Lauras
miércoles, 23 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Bueno Lauras, espero que me regaléis uno baratito. A mí megusta más audi, mercedes pero no me voy a quejar si viene algo más pequeño.
Enhorabuena por el blog. Ya veis que no es complicado. Puede ser entretenido y hasta se puede aprender algo.
Felices carnavales
Ola niñas!!!weno pos enhorabuena por ser las primes en publicar una noticia!!!pos nada solo decir que estamos aqui en clase de fisica y quimica y no estamos haciendo nada asique... nada pasar buenos carnavales!!un besito
Isabel 1º A
Hola Lauras,
Muy buena la noticia y yo me pregunto, ¿qué va a pasar cuándo los empiecen a vender aquí? ¿Seguiremos prefiriendo pagar diez veces más por los coches tradicionales? ¿Qué repercusiones puede tener para la industria automovilística europea?. Dado que en España hay muchas empresas de fabricación de coches y componentes ¿Cómo puede afectar a la economía española?
Y por otra parte, ¿qué os parece que se fabriquen coches que no cumplan con las normativas medioambientales y de seguridad?
Enhorabuena a Miguel por la idea del blog.
Pasadlo muy bien en Carnavales. Un saludo de vuestra otra profe de economía que os echa de menos.
Isabel Peix
Publicar un comentario